lunes, 28 de marzo de 2011

yo pienso que el problema principal del campo de gibraltar son los residuos toxico y ademas de estar en un entorno tan cerrado y pequeño se acumula facilmente alli viene los problemas de salud del lugar. perdon si mi opinion es poco es por que falte el dia que pusieron el video.

John

domingo, 13 de marzo de 2011

Las fabricas.

Carlos Ayora.
Yo pienso que las fábricas hacen un gran daño al ecosistema de la zona del Campo del Gibraltar y a sus habitantes ya que producen un gran indice de contaminación. La contaminación causada por estas fábricas como
Refinería o Acerinox han elevado en gran medida el cancer en la zona ya que los controles de índice que pasan no sirven para mucho, porque en muchos casos le sale mas barato pagar la multa que les imponen a cambiar la pieza que se encuentra en mal estado. Y la excusa que ponen de que las fabricas aportan puestos de trabajo para los habitantes de la zona no es del todo cierto ya que la gran mayoría de los trabajadores que tienen contratado son portuguese e italianos ya que lo contratan con un salario mas bajo. Si se quitaran todas las fabricas del Campo de Gibraltar y se sustituyeran por hoteles y centros comerciales se ganaría mucho mas en trabajo, salud y bienestar, pero a los políticos no le interesa ya que ellos tambien se llevan grandes comisiones por mantener esas fabricas en la zona.

martes, 1 de marzo de 2011

Opinion

Lo primero que pienso es la situacion de la industria. La gente se quejan de los residuos, de los ruidos, y sobre todo de la lluvia acida.
Y al mismo tiempo los residuos que echan, que tambien esta el mar justo al lado, la contaminacion sera mas de lo normal o de las otras industrias.
Yo creo que la gente, aun que la industria les moleste, no tienen por que quejarse. Porque esa industria es existente para casi toda la gente y los ciudadanos tambien habran utilizado alguna vez los recursos provenientes de ella.
Pero tambien creo que la industria tambien deberian de plantear algo para evitar por lo menos, aunque sea un porciento, la conataminacion.

lunes, 28 de febrero de 2011

Opinión

Vídeo sobre la situación de contaminación en el campo de Gibraltar.

El vídeo expuesto en la clase mostraba cómo la factoría de fábricas que están el campo de Gibraltar están afectando a la sociedad y al medio ambiente. Bien según el vídeo hay personas con datos que dicen que las fábricas no cumplen el requisito de tener un filtro en las chimeneas porque dicen que les sale mas rentable pagar la multa por contaminar que comprar un filtro que vale tres veces la multa y es aquí donde está el dilema donde el dinero puede más que la salud de la gente. Por otra parte otras personas ( empresarios) opinan que desde hace ya varios años han disminuido considerablemente la contaminación de sus chimeneas y han comenzado a ser mas cautelosos con el medio ambiente, en su defensa ellos dicen que sin las fabricas que tanto contaminan no tendrían donde trabajar y muchas familias se irían a la ruina.

En mi opinión es beneficioso en ciertos puntos y nefasto en otros puntos. Beneficioso si lo vemos desde el punto económico ya que es verdad que sin esa factoría de industrias el capital de las personas no sería el mismo y tal vez alguna que otra familia tocase la ruina. Nefasto desde el punto de vista ecológico porque está destruyendo el medio ambiente y entonces de que valdría tener dinero si acabamos con el ozono.
La solución que le veo sería que poco a poco pusieran mas filtros y así el nivel económico se mantendría y la calidad de vida a nivel ecológico subiría.

sábado, 26 de febrero de 2011

Opinión

Hola. Yo pienso que el problema principal para el Campo de Gibraltar es la cantidad de residuos tóxicos que desprende la fábrica, ya que afecta a el medio ambiente y puede ser perjudicial para la salud en la zona.
Por otra parte, es necesario que haya fábricas de este tipo. Aportan recursos a la zona y crean numerosos puestos de trabajo. Además las cantidades de residuos que se expulsan entran dentro de lo legal, y las refinerias intentan hacer todo lo posible para que desciendan. Yo creo que son necesarias y el pueblo no lleva tanta razón al pedir que la quiten.

Álvaro.